Jamón de pato

Y vuelvo con otra receta para los que quieran tomar nota y hacerla. Todo un manjar que en los comercios suele estar bastante caro y si lo hacemos en casa es muuucho mas economico aunque nos lleve su tiempo por la curacion. Jamon de pato. Os dejo como siempre todo su paso a paso.

Ingredientes:

2 pechugas de pato enteras y con su piel
Sal gorda
Pimienta molida

Procedimiento:

Lo primero que haremos es lavar y secar bien las pechugas para quitar los posibles restos de sangre. Con un buen cuchillo le cortamos los bordes de piel que sobresale de las pechugas.
En un recipiente ponemos una cama de sal gorda y colocamos las pechugas con la piel hacia abajo, cubrimos de sal y dejamos en la nevera tapado un minimo de 24 horas, segun el grosor que tengan si son muy grandes las podeis dejar hasta 48 horas. Yo estas como no eran muy grandes estuvieron algo mas de 30 horas y estan en su punto de sal. Una vez trascurrido dicho tiempo sacamos las pechugas y las enjuagamos para quitarle la sal que tuviera pegada, secamos muy bien y le agregamos por los dos lados abundante pimienta molida, yo use de molinillo para que este recien molida y de varias pimientas. Llegado este punto solo nos queda dejarlas curar como cualquier jamon o caña de lomo. Para ello lo liamos en una venda o gasa y lo metemos en la nevera en la parte baja (yo use la funda de tela de un jamon),dandole unas cuantas vueltas a cada una para que no se junten una con otra. Y ya solo nos queda dejarlas curar para lo cual a mi para que esten en su punto y no se queden crudas han estado unos 40 dias, solo es cosa de ir comprobando el estado de curacion de vez en cuando. Si lo dejais al aire en un lugar fresco se curaran mucho antes, eso ya lo dejo a vuestra eleccion. Una vez bien curado solo nos quedara cortalo en trocitos muy finos y acompañado con un poquito pan y aceite de oliva por ejemplo.
Todo un manjar que os recomiendo probar en cuanto podais y tengais ocasion.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s