Solomillo de atún en salsa de perdiz

Hoy vengo con una receta muy tipica por la zona manchega segun he visto y leido por internet. Yo la probe en un bodegon en la zona de huelva y esta riquiiisima. Se llama solomillo de atun en salsa de perdiz, para mojar pan y no parar en la salsa, y si es de un dia para otro mejor. Dicho nombre de la salsa le viene segun he leido, y os dejo como dato curioso por la zona de la mancha, ya que se usa mucho para las carnes de caza. Os dejo todo su paso a paso como siempre.

Ingredientes:

750 gr de solomillo de atun
6 o 7 dientes de ajo
Una cebolla grande
2 hojas de laurel
Una poquita de pimienta molida
300 ml de caldo de pescado (o una pastilla de caldo concentrado de pescado y agua)
Un vasito de vino blanco o manzanilla (yo use Doblas de moriles. cordoba)
Una cucharada sopera de harina
Un puñaito de almendras
Un puñaito de pistachos
Un poquito de perejil picado (opcional)
Aceite de oliva
Sal

Procedimiento:

Lo primero que haremos es cortar los solomillos de atun en trocitos y ponerlos en una cazuela poco a poco con un buen chorreon de aceite de oliva para sellarlos, un minuto por cada lado, previamente con una poquita sal, una vez bien sellados por todos los lados segun el grueso que tengan reservamos. Por otro lado picamos en juliana o muy chiquito la cebolla y los dientes de ajo en laminas y reservamos igualmente. Una vez con todo preparado podremos empezar con nuestro guiso para lo cual en el mismo aceite de la cazuela del atun y si hay poco agregamos mas añadimos la cebolla, cuando este medio pochada agregamos las hojas de laurel y los ajitos laminados, seguimos rehogando hasta que se sofria todo. A continuacion agregamos la harina para que se tueste un poco, tambien se puede añadir despues del vino, si la tostais por otro lado como yo hice en otra sarten. Una vez incorporada la harina al sofrito se le agrega el vasito de vino blanco y dejamos evaporar el alcohol a fuego medio. Pasado unos minutos agregamos el caldo de pescado y dejamos reducir un poquito, probamos de sal por si tuvieramos que rectificar, ya que el caldo suele llevar sal, añadimos pimienta molida al gusto.

Pasamos toda la salsa por la batidora para no encontrarnos los trocitos de ajo y cebolla por si no les gusta a vuestros comensales. Volvemos a poner al fuego la salsa batida con las dos hojas de laurel y añadimos los pistachos y almendras previamente picado como si fuera crocante, los frutos secos le dan un toque muy rico. Pasado un par de minutos agregamos los trozos de atún reservados anteriormente con el jugo que pudieran haber soltado y dejamos hervir una media hora a fuego medio bajo. Teniendo en cuenta de moverlo de vez en cuando para que no se pegue y retirar cuando reduzca y se quede un poquito espesa la salsa. Antes de retirarlo se le puede añadir opcional perejil picado. Un platazo que es muy típico por aquí acompañarlo de unas patatas panaderas al horno con cebolla o con arroz blanco. Si tenéis ocasión de hacerla no dudéis que no os arrepentiréis

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s