Pulpo de roca cocido

Vuelvo con otra receta que da mucho de si. Realmente lo que os dejo es el como limpiar y cocer un pulpo. Sigo ampliando mis conocimientos de cocina. Antes de seguir quiero deciros que he leido mucho y visto videos por internet diferentes formas y tiempos. Tras sacar mis conclusiones os dejare reflejado el como yo lo he hecho y os aseguro que me ha quedado tierno tierno y rico. Lo primero que tenemos que hacer una vez que comprammos el pulpo fresco es congelarlo minimo 48 horas, de esta forma ya nos olvidamos de eso que hay que golpearlo para ponerlo tierno y romper las fibras. Yo lo saque para descongelarlo la noche anterior a la coccion, y lo siguiente que vamos a hacer es lavarlo y limpiarlo, os comento que hay que tener una poquita paciencia pues hay que lavar bien uno a uno los tentaculos bajo el chorrito de agua, por lo menos este que yo tenia se le veia que habia mucha tierra y suciedad en los tentaculos tanto los grandes como los pequeños. Para ello iremos lavando y masajeando hacia las puntas para dejarlo bien limpio. Una vez bien limpio hay que darle la vuelta a la cabeza y vaciarla, para ello quizas tengamos que ayudarnos de unas tijeras para dar algun corte y que nos permita dar la vuelta. vaciamos toda la cabeza por dentro, quitandole las visceras como si de un calamar se tratara. Una vez bien limpia volveremos a dar la vuelta y ya solo nos quedara quitarle los ojos, los cuales yo quite con las tijeras y quitarle la parte central de la boca, donde se unen los ocho tentaculos, presionando de dentro hacia a fuera. Bueno pues una vez bien limpio y enjuagado en varias ocasiones ya estara listo para cocerlo. Tambien comentaros que hay quien le corta la cabeza y hay quien lo cuece entero. Yo quite la cabeza y una pata para cocinarla con patatas, pero eso sera otra receta. Ahora hay muchas formas hay quien solo pone agua con sal. Hay quien le echa hojas de laurel, pimienta en grano, cebolla, patata, cayena…..en fin como siempre digo sobre gustos colores. Yo solo añadi algo de sal y una vez que el agua esta hirviendo llega el momento que tanto se oye de asusta el pulpo. Para lo cual lo introducimos y sacamos tres veces, de esta manera segun me explicaron se encoge y la piel se pega y no se desprende al cocerse. Pues una vez que ya lo hemos introducido y sacado tres veces lo dejamos hervir hasta que este tierno. Hay tambien muchas formas de saber si esta tierno. Muchos de los que echan patata dicen que cuando la patata esta tierna el pulpo tambien…otros que lo pinchan con un palillo y cuando no ofresca resistencia es que esta listo….tambien hay quien dice y me fije en comprobarlo y por lo menos como referencia me fue bien y es que dicen que segun el peso del pulpo debe hervir mas o menos tiempo, unos 18 o 20 minutos por kilo que pese. El que yo os muestro pesaba 2,50 kilos aproximadamente. Y con los 45 o 50 minutos mas o menos esta tierno tierno. Una vez pasado este tiempo hay quien lo saca del agua y lo echa en agua fria, a mi me comentaron que lo suyo es dejarlo enfriar en la misma agua. Y asi lo hice, lo aparte del fuego y lo deje enfriar a temperatura ambiente en el mismo agua de coccion. Por cierto el agua de la coccion es la que use para la receta del estofado de pulpo. E incluso me dio para congelar para otros guisos, que mejor que el agua de la coccion como caldo para arroces, fideoua….etc etc. Bueno pues una vez frio lo emplato y listo para como queramos comerlo. Espero que os guste y os animeis. Ahora con todo lo explicado y realizado entiendo el precio de un platito de pulpo cuando vamos por ahi y lo vemos en las cartas. Ahora eso si, que se nota mucho la diferencia de pulpo a los rejos de poton que se venden troceados para pulpo a la gallega, no estan malos pero nada tiene que ver la textura y el sabora de uno y otro.

2 respuestas a “Pulpo de roca cocido

  1. Pingback: Pulpo a la gallega al horno (sin gluten) | Recetas de Balooky

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s