Arroz con zorzales (sin gluten)

Una espectacular receta que os recomiendo probar si teneis la ocasion, muy tipica en las personas mayores y de campo, algo elaborada pero que al final tiene su recompensa, no todos los días tenemos la ocasion de recibir unos zorzales como regalo. La receta es Arroz con zorzales, a muchas personas quizas les eche para atras y no quieran ni probarlos pero ya simplemente el gusto que le da al arroz este tipo de carne de caza es impresionante, por eso digo que si no se atreven a probar la carne nada mas que por el gusto que tiene el arroz es diferente y merece la pena. Os dejo todo su paso a paso desde el principio hasta el final (a la memoria de mi abuelo que fue con quien me inicio en el mundo de los peroles cordobeses o arroces).

Ingredientes:
Una docena de zorzales
Una cebolla
6 o 7 dientes de ajo
2 o 3 tomates
2 pimientos verdes
Un vaso de vino blanco
Arroz
Aceite de oliva
Agua
Sal
Una cucharada de preparado de paella hacendado (sin gluten)

Procedimiento:
Lo primero que haremos es limpiar y preparar los zorzales, para ello les quitaremos todas las plumas, patas, pico y ojos, yo les quito hasta la piel, asi como limpiarlos por dentro y quitarles las tripas y enjuagarlos bien, yo limpio hasta las higadillas, esta parte quizas es un trabajo que no todo el mundo este preparado para hacerlo, pero sino siempre habra alguien en la familia que os los apañe. Bueno volviendo al tema, una vez los zorzales limpios seguiremos con la receta preparando el sofrito. Esta vez en vez de picarlo todo muy chiquito con el cuchillo cebollero use el complemento de vaso y cuchilla que trae la batidora, es mucho mas rapido y todo va en funcion del tiempo que dispongais y querais, tambien lo deja todo muy picadito y muy bien. Asi que picamos y reservamos los ajos, la cebolla, los pimientos verdes y los tomates. Una vez todo listo comenzaremos con el sofrito. Para ello como siempre dorando los ajitos previamente picados en un buen chorreon de aceite de oliva, a continuacion agregamos la cebolla y la vamos pochando junto a los ajos, cuando tome un color de doradito a transparente agregamos el pimiento verde, seguimos mezclando y removiendo de vez en cuando para que no se nos queme y pegue y cuando ya lo tengamos hecho seguimos añadiendo el tomate, cuando ya lo tengamos hecho añadimos los zorzales, y los sofreimos unos minutos para sellar la carne (hay quien este paso los hace aparte en una sarten con aceite solo y luego lo añade al sofrito). A continuacion una vez pasado este tiempo añadimos el vaso de vino blanco (yo use esta vez vino El abuelo, de las bodegas Gomez Nevado. Villaviciosa de cordoba. Un vino solera con sabor y cuerpo, pero vamos podeis usar el que tengais). Los rehogamos un poco con el vino y movemos el sofrito junto a la carne hasta que se le vaya el alcohol. Le añadimos sal al gusto y una cucharadita pequeña de preparado de paella hacendado (sin gluten), es un aliño que lleva ya colorante, pimienta, clavo ….. un aliño con mucho sabor asi que no os recomiendo que os paseis, tambien quiero comentaros que este tipo de carne, que es mas oscuro no os dejara como resultado el color amarillo fuerte que os pudiera dejar con el pollo por ejemplo, por eso hago incapie de no echarle mas (no por mas aliño es mas amarillo) aunque se quede mas oscurito el sabor es buenisimo. Movemos y cubrimos de agua y lo dejamos hervir un buen rato hasta que se pongan tiernos los zorzales, la carne de caza como es logico tardara mas tiempo en ponerse tierna, asi que tendremos que dejarlos algo mas de una hora, controlando que no se nos quede sin agua el guiso. Una vez pasado el tiempo (en este caso fueron aproximadamente una hora y quince minutos) ya podria servir como receta de zorzales en salsa y mas si lo dejais de un dia para otro.
En mi caso pasado este tiempo y como la receta es con arroz, lo vuelvo a cubrir de agua y cuando rompa a hervir le añado el arroz, unos dos puñados grandes por persona, lo movemos y probamos de sal el caldo y pasado unos vente minutos estara listo para comer. Sobre el arroz tambien hay diferentes formas de servirlo (mas o menos seco), yo este en concreto lo deje algo caldoso para unos ocho o nueve puñados de arroz le agregue algo mas de un litro de agua pero que eso es cosa de ir controlando cuando empieza a pujar el arroz ir viendo si necesita algo mas de agua e ir probando el punto de sal. Espero que si teneis ocasion lo probeis y ya me direis.

 

Una respuesta a “Arroz con zorzales (sin gluten)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s