
Hoy vuelvo con otra receta para mi blog. Golfeados, una receta típica venezolana, tras ver varios vídeos por Internet me quede con esta receta que es la que me recomendó un amigo venezolano. Os dejo todos los ingredientes y el paso a paso, exquisita receta y muy tiernos. Antes de pasar a los ingredientes quería comentaros que con las cantidades que ahora os dejare me salieron 16 unidades.
INGREDIENTES:
500 gr de harina de todo uso. Yo use de modo experimental y con éxito la de preparado de pizzas que vende hacendado, que lleva levadura incorporada
Un huevo
50 gr de mantequilla
Media cucharadita pequeña de sal
200 ml de leche tibia
100 gr de azúcar
Un sobre de levadura en polvo de panadero de 7 gr
* Si usáis harina normal de todo uso tendréis que añadir 20 gr de levadura fresca o la equivalente en seca que suele poner en los sobres. yo use dicha harina y le añadí un sobre de levadura ademas.
INGREDIENTES PARA EL RELLENO:
Un vaso de panela
Una poca de canela molida
Un poco de anís molido
200 gr de queso rallado semiduro, yo use 4 quesos de carrefour
Una poca de mantequilla para untar en la masa
Almíbar de de papelón (50 ml de agua y 80 gr de panela)
Procedimiento:
Lo primero que haremos es tamizar la harina en el vaso de la tm 31, seguidamente añadiremos el huevo, el azúcar, la mantequilla, la sal y la levadura. Lo tendremos unos 3 minutos en la espiga para que lo amase un poco, a continuación añadimos la leche y lo seguiremos amasando por 7 minutos mas en espiga. Pasado dicho tiempo sacamos la masa y la amasamos durante 20 minutos a mano, y la dejamos tapada que repose durante mínimo una hora, mientras mas tiempo mas aumentara de tamaño. La receta original es una hora de reposo pero yo la deje tres horas y triplico su tamaño. Una vez pasado dicho tiempo es hora de extender la masa y hacer un rectángulo de un grosor aproximado de medio centímetro. Con estas cantidades mas o menos de 50 x 30 centímetros aprox, para que os sirva de orientación.
Una vez extendida la masa pintamos con mantequilla toda la superficie, dejando un extremo para que cierre el rollito. A continuación agregaremos el relleno, para lo cual yo empece con el anís dulce, la canela, seguidamente de la panela y por ultimo el queso rallado. Llegado este punto ya solo nos quedara ir enrollando y formando un cilindro con la precaución de ir cerrando sin apretar mucho y que no se nos vaya el relleno hacia fuera. El ultimo trocito lo habremos dejado sin rellenar para que cierre bien, si vemos que tal podemos mojarlo un poquito con agua para que selle mejor. Terminado el cilindro lo cortamos en 16 partes iguales para lo cual vamos cortando a la mitad y así sucesivamente con todos los trozos, dichos trozos tendrán aproximadamente unos tres centímetros. A continuación colocamos los trocitos tumbados en una bandeja con un papel horno sin que se lleguen a tocar unos con otros y dejamos reposar durante una hora en un sitio sin corriente de aire, yo los metí en el horno y los últimos 30 minutos puse el horno a 37 o 40 grados. Pasado dicho tiempo los aplastamos con una paleta un poquito y le damos forma por si con el reposo se desformaran un poco. Una vez el horno pre calentado a 180 grados los metemos y dejamos unos 15 o 20 minutos. Cuando empiecen a dorarse los sacamos y con la ayuda de un pincel le pasamos el almíbar de pepelon. Este almíbar se hace añadiendo el agua y la panela en un cacito y dejamos hervir, con la precaución de que no se nos queme ni pegue. Por ultimo ya solo nos queda volverlos a meter al horno unos diez minutos mas y listos. Los sacamos y con cuidado los separamos y colocamos en una rejilla. Todo un manjar que aunque se lleve su tiempo merece la pena para compartir con familia o amigos.
Si lo hacemos de forma manual o sin thermomix añadiríamos en un bol la harina, el huevo, el azúcar, la mantequilla y la sal, movemos un poco y por otro lado añadimos la levadura fresca en la leche tibia junto con una cucharada de azúcar y otra de harina, y la dejaríamos reposar hasta que salieran burbujitas. Seguidamente agregamos la leche en el bol y amasamos durante diez minutos y el resto de la receta es igual.
Como siempre os digo, si vemos por Internet hay muchas formas o ingredientes, yo os dejo el paso a paso e ingredientes que yo use. Y salieron riquiiisimos y super tiernos. Esperando que os guste hasta la próxima.